Furore es un municipio muy característico de la (Costa Amalfitana) Costiera Amalfitana, conocido principalmente por su pequeňo golfo llamado fiordo. El fiordo di Furore es uno de los lugares más sugestivos de la Costa amalfitana y está constituido por una parte de mar que ha invadido un pedazo de una ruptura profunda de las paredes muy empinadas de la costa que se ha encunetado en el interno creando así un mixto entre paisaje casi dolomítico y las cristalinas aguas del mar Tirreno.
    Al final de este espejo de agua, hay una playita en cuya orilla en un pasado fue construido un pequeňo pueblo marinero, constituido primordialmente por llegadas hacia el pueblo de Furore, que se encuentra más en alto, escondido entre los montes. El pueblo marinero, en vías de recuperación, fue muy apreciado por Anna Magnani y Federico Fellini, a quienes está dedicado un pequeňo museo organizado en el interior de una casita. El Director Roberto Rossellini en 1948, giró el episodio “Miracolo” (milagro) de la película “Amore”. Al golfo se le llega por mar, la decisión que aconsejamos, es utilizar la calle estatal n. 163 que sobrepasa el golfo gracias a un puente de más o menos 30 mt de altura, en la cual, cada verano se celebra el campeonato mundial de clavados.
    Muy probablemente, el nombre de Terra Furoris que actualmente lleva el pueblo, deriva del terrible ruido del mar agitado en tempestad que se encunetaba en el golfo. De allí surge el actual pueblo Furore. Durante el período de la republica marina de Amalfi las mercancías llegaban por vía mar a la playita del golfo y luego venían transportadas en las espaldas de los habitantes, quienes subían por una larga escalera a la parte superior del pueblo compuesto por casas diseminadas a lo largo de la montaňa. El haberse adaptado a un territorio pobre generò una arquitectura en la que faltan praticamente las plazas, problema éste ampliamente contrarrestado por la ventaja para los habitantes del pasado de vivir en una verdadera fortaleza natural completamente invisible para quien llega por mar, cuestión muy útil en la época de las invasiones àrabes.
    Gracias a esta invisibilidad el Municipio Furore frecuentemente es definido como el municipio que no existe. En efecto, no se puede decir, que se ha visto la Costa Amalfitana si no se visita este pueblo, extremadamente sugestivo y por ello, os invitamos a hacerlo. No tenéis muchas ganas de recorrer la larga escalera que desde el mar lleva al pueblo superior? Tranquilos, ahora tenemos la calle, aún cuando el recorrido hecho por la escalera es mucho más fascinante.
    Textos: Ettore Panella